



Alimentación Saludable
¿Quieres mejorar tu salud? Consigue tus objetivos con un asesoramiento personalizado, disfrutando del proceso y sin renunciar al placer de comer.
Educación Diabetológica
¿Quieres mejorar tu control glucémico? Si tienes diabetes, como nutricionista y educadora en diabetes, puedo ayudarte a entender cómo hacer algunos cambios en tu alimentación pueden mejorar tu control glucémico.
Nutrición Clínica
¿Te han diagnosticado una patología y quieres mejorar su pronóstico? Descubre todo lo que una alimentación personalizada pautada por un nutricionista puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Divulgación
¿Eres un apasionado de la alimentación saludable? Desde hace años imparto talleres de educación alimentaria y colaboro con medios de comunicación para poder ayudar al mayor número de personas posible en su transición hacia unos hábitos de vida más saludables.
Rocío Maraver | Dietista - nutricionista
Sobre mí

En primer lugar, gracias por haber llegado a este pequeño rinconcito. Me hace mucha ilusión que dediques unos minutos a conocerme mejor. Te cuento un poco más sobre mí …
Sobre mi formación, te puedo contar que soy Dietista – Nutricionista. Estudié el Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada y estoy colegiada en el Colegio Oficial de Dietistas – Nutricionistas de Madrid con el nºMAD01172 Además, cuento con un Máster en Avances de Calidad y Tecnología Alimentaria que estudié en la misma universidad.
Servicios
¡Quiero concertar una cita!
EXCELENTE A base de 22 reseñas sole Mrtz14/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Rocio es una gran profesional, me esta ayudando en la mejorará de mis diabetes tipo1, con menús variados y muy ricos , mi control ha cambiado por completo , y la pauta de insulina ha bajado un montón! Os la recomiendo Marta Ivars24/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias a la paciencia y a la profesionalidad de Rocío siento que estoy al principio de un camino hacia un cambio de hábitos que sólo podrá traer cosas buenas. Rocío escucha y te plantea soluciones o alternativas 100% personalizadas acordes a tus propios objetivos. Se esfuerza en que comprendas el porqué de los cambios de manera que sea más fácil hacerlos tuyos. Esta consulta está llena de empatía sin juicios. Grecia Chávez Del Castillo18/02/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Conocí a Roció en la búsqueda por orientación nutricional para mi padre al tiempo de que fuera diagnosticado con una enfermedad renal crónica. Andábamos muy perdidos ya que en su caso además hay que tener en cuenta otras patologías y no sabíamos realmente cómo debía él alimentarse de la manera más sana posible. Rocio nos ha ayudado mucho durante todo el tiempo que llevamos con ella, ha sabido dedicarle el tiempo necesario a su y caso y ha enseñado a mi padre todas las pautas necesarias para estar bien alimentado teniendo en cuenta las necesidades de su enfermedad. Ahora él es capaz de seguir una rutina más sana con todas las pautas que nos da Rocio. Y, ademas, ella nos va a ajustando las cantidades/alimentos en función a los avances que tiene mi padre. La recomiendo 100% Inmaculada Lechuga García20/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Para mi ha sido de gran ayuda. Me ha enseñado que se puede perder peso integrándolo en tu vida, comiendo de forma variada y "rica", sin necesidad de pasar hambre y hacer grandes sacrificios y sabiendo que estas comiendo de forma saludable. Con planificación, constancia y poco a poco, se van consiguiendo tus objetivos. Gracias Rocío! Gema Santos20/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy encantada con el servicio prestado. Rocío es una gran profesional, siempre se adapta a las necesidades personales del cliente. Gracias a ella he aprendido a llevar el problema digestivo que tengo (sibo), he aprendido a comer nuevamente! Esty super agradecida, ya que antes de dar con sus servicios, estaba desesperada porque no encontraba solución posible. La recomiendo 100%. Además presta servicios variados, no solo relacionados con el sibo. Yolanda Saugar Gómez02/07/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me está sirviendo de mucha ayuda por toda la información . Además de los menús y recetas que son geniales Alejandro Soler Mur28/06/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Rocío destaca por su profesionalidad, su dominio de la nutrición y su adaptación a las circunstancias. Ángel09/06/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevo unos meses en consulta con Rocío y me parece una fantástica profesional. Acudí a ella con los objetivos de mejorar mis digestiones y aumentar mi masa muscular, consiguiendo progresar en los 2 objetivos poco a poco. Con la dieta baja en FODMAPs que me pautó al comienzo, mis digestiones han mejorado, y algunos de los alimentos que antes me sentaban mal, he empezado a tolerarlos mejor. Me gustaría destacar su empatía y su cercanía con el paciente, además de su flexibilidad para adaptar el tratamiento a las necesidades, preferencias alimentarias y rutinas del paciente. Gracias al trabajo conjunto estoy aprendiendo a llevar una alimentación equilibrada y saludable, adaptada a mis necesidades. Totalmente recomendable acudir a consulta con Rocío. Lina Fernandez Ruiz06/06/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevo meses en la consulta con Rocío, y desde el principio se adaptó a mis necesidades haciendo el proceso muy fácil y cómodo. Gran profesional que recomendaría sin dudarlo. Carmen Gutiérrez ramirez06/06/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es la segunda vez que cuento con Rocio para controlar mi peso. Todo es fácil, cada semana un nuevo recetario, con productos de temporada, no son complicadas. Me ha descubierto una nueva forma de comer, no pasar hambre y disfrutar en la elaboración y en la mesa. Un 10 como persona y como nutricionistaVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Blog
Comer sano siempre es la mejor opción. ¡Aprende más sobre alimentación en mi blog!
¡Sígueme en mis redes sociales!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mayor riesgo para una persona con diabetes?
El mayor riesgo para alguien que vive con diabetes no es un alimento en particular, sino la falta de información y el descuido en su manejo. No contar con un seguimiento adecuado por un profesional de la salud o no tener acceso a recursos educativos puede dificultar el control de la enfermedad. Los pilares clave en el cuidado de la diabetes son: una buena salud mental, una alimentación equilibrada, el uso correcto de la medicación y la práctica regular de actividad física.
¿Puedo consumir fruta si tengo diabetes?
¡Claro que sí! Las frutas son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para una dieta equilibrada. Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), las frutas deben formar parte de la alimentación diaria de cualquier persona, incluyendo aquellas con diabetes. No hay frutas «prohibidas», pero es importante conocer la cantidad de hidratos de carbono que aportan para mantener un buen control glucémico. Un dietista nutricionista puede ayudarte a identificar las porciones adecuadas para ti.
¿Es recomendable comer pan si soy diabético?
Sí, las personas con diabetes pueden incluir pan en su dieta. La clave está en elegir variedades integrales, como el pan de centeno o de trigo sarraceno, ya que tienen un menor impacto en el azúcar en sangre. Se recomienda consumir porciones moderadas (entre 20 y 50 gramos por comida) para un mejor control glucémico. Consulta con tu dietista nutricionista para personalizar tu plan de alimentación.
¿Cómo debe ser la dieta de una persona con diabetes?
Una persona con diabetes puede disfrutar de una alimentación variada y sin restricciones estrictas, siempre que se mantenga un equilibrio adecuado. La dieta ideal incluye alimentos frescos, ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables. Lo importante es mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo cual se puede lograr con el acompañamiento de un dietista nutricionista, quien adaptará el plan alimenticio a tus necesidades específicas.
¿Qué es recomendable desayunar si tengo diabetes?
El desayuno es importante, pero no necesita ser la comida más abundante del día. Para evitar picos de glucosa, es recomendable combinar proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono de absorción lenta. Por ejemplo: huevos, aguacate, yogur natural o avena integral. Un dietista nutricionista puede ayudarte a planificar desayunos que mantengan tus niveles de glucosa estables durante la mañana.
¿Qué debería cenar una persona con diabetes?
En la cena, es fundamental incluir una combinación equilibrada de nutrientes: proteínas magras (pollo, pescado, tofu), grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos) e hidratos de carbono complejos (verduras, legumbres). Evita comidas muy copiosas y opta por cenas ligeras para mejorar el control glucémico nocturno. Tu dietista nutricionista puede orientarte en la creación de menús adaptados a tus necesidades.
¿Qué bebidas son más recomendables para personas con diabetes?
El agua es la mejor bebida para mantener una buena hidratación sin afectar los niveles de glucosa. También son opciones seguras las infusiones sin azúcar y el agua con gas sin aditivos. En casos de hiperglucemia, beber abundante agua ayuda a mantener la hidratación. Un dietista nutricionista puede aconsejarte sobre otras bebidas adecuadas para tu condición.
¿Qué verduras tienen menor impacto en la glucosa?
La mayoría de las verduras son bajas en hidratos de carbono y no provocan grandes aumentos en la glucosa en sangre. Verduras de hoja verde como espinacas, lechuga, rúcula y acelgas son excelentes opciones. Otras como el pepino, el calabacín o los champiñones también tienen un bajo impacto glucémico. Un dietista nutricionista puede ayudarte a integrarlas de forma equilibrada en tu dieta.
¿Son buenos los frutos secos para la diabetes?
Sí, los frutos secos como almendras, nueces y avellanas son ricos en grasas saludables y fibra, lo que ayuda a controlar el aumento de glucosa cuando se combinan con otros alimentos. No bajan el azúcar por sí solos, pero ralentizan la absorción de los carbohidratos. Tu dietista nutricionista puede indicarte las porciones adecuadas para incluirlos en tu alimentación diaria.
¿Qué alimentos suben o bajan rápidamente el azúcar en sangre?
Los alimentos con alto índice glucémico, como el pan blanco, las galletas, los refrescos azucarados o los zumos, elevan rápidamente la glucosa en sangre. En cambio, no hay alimentos que «bajen» el azúcar de forma inmediata, aunque el ejercicio físico y la medicación sí pueden hacerlo. Un dietista nutricionista puede enseñarte a identificar estos alimentos y cómo gestionarlos en tu dieta.
¿Cómo reducir el azúcar en sangre de forma natural?
Además de la medicación prescrita por el médico, el ejercicio regular, una dieta equilibrada y mantenerse bien hidratado son claves para controlar la glucosa de forma natural. Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta ayudan a reducir el azúcar en sangre. Consulta con tu dietista nutricionista para un plan de acción personalizado.
¿Existen carbohidratos "malos" para la diabetes?
No hay carbohidratos «malos», pero algunos, como los refinados (pan blanco, arroz blanco, bollería industrial), provocan picos rápidos de glucosa. Es recomendable priorizar carbohidratos complejos, ricos en fibra, como la avena, el arroz integral o las legumbres. Un dietista nutricionista puede ayudarte a elegir las mejores opciones para ti.
¿Qué alimentos están prohibidos para las personas con diabetes?
No existen alimentos totalmente prohibidos, pero algunos deben consumirse con moderación, especialmente los que provocan subidas rápidas de azúcar, como los refrescos azucarados, dulces y harinas refinadas. El enfoque ideal es aprender a gestionar las cantidades y combinaciones, algo en lo que un dietista nutricionista puede orientarte de manera personalizada.